Ayudas Desempleo, ERTES y Similares Covid19 – Guía 2023

Ayudas y requisitos para desempleados afectados por un ERTE

Ayudas y requisitos para desempleados afectados por un ERTE o despidos durante el Covid

El tema de las ayudas por alquiler e hipoteca aparte, sigue habiendo otros gastos a los que las familias han de hacer frente, y es aquí donde surge de nuevo la incertidumbre. ¿Qué sucede si he sufrido un ERTE, un despido, o soy autónomo…? ¿Cómo voy a hacer frente a mis gastos si no tengo ingresos? ¿Hay algún tipo de ayuda?

Pues bien, desde aquí queremos resolver tus dudas, o parte de ellas, mostrándote cuales son las ayudas que el Gobierno pone a tu disposición para superar la crisis del COVID-19 con la mayor normalidad económica posible.

Se establece, hasta el día en que finalice el estado de alarma, el derecho a una prestación extraordinaria. ¿Para quién? Pues para:

  • Los autónomos incluidos en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), los autónomos agrarios incluidos en el Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Propia Agrarios (SETCPA), y los autónomos incluidos en el Régimen Especial de Trabajadores del Mar (RETM) cuyas actividades queden suspendidas.
  • Los mencionados autónomos que no concurriendo el cese de su actividad haya facturado un 75% menos (con relación al promedio del semestre anterior) en el mes anterior a la solicitud de la prestación.
  • Los autónomos agrarios de producciones de carácter estacional incluidos en el SETCPA, los trabajadores de producciones pesqueras, marisqueras o de productos específicos de carácter estacional incluidos en el RETM cuando su facturación se haya reducido un 75% los meses anteriores a la solicitud de la prestación con relación con los mismos meses de la campaña del año anterior.
  • Los autónomos que desarrollen actividades en alguno de los siguientes códigos de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas 2009: 5912, 5915, 5916, 5920 y entre el 9001 y el 9004 incluidos, siempre que, no cesando su actividad, su facturación en el mes anterior al que se solicita la prestación sea un 75% inferior en relación con la efectuada en los 12 meses anteriores.

Esta tendrá una duración de 1 mes, prorrogable hasta el fin del estado de alarma (si este durara más de 1 mes).

Sí, y no existirá obligación de cotizar ni reducirá los periodos de prestación por cese de actividad a los que pudiera tener derecho el beneficiario futuramente.

El mencionado RDL también prevé la moratoria de alquiler de vivienda habitual; así pues, para el caso del alquiler de vivienda habitual cuando el arrendador sea un gran tenedor o una empresas o entidad pública de vivienda, lo que hace el RDL es dar a elegir al arrendador entre:

Pues aparte de las personas protegidas para el desempleo por la Ley General de la Seguridad Social, podrán acogerse aquellos con la condición de socios trabajadores de sociedades laborales y de cooperativas de trabajo asociado. Pero, en todo caso, se requerirá que la relación de trabajo o societaria se hubiese iniciado con anterioridad a la entrada en vigor del RDL 8/2020.

Se decreta que las medidas estarán vigentes mientras dure la situación extraordinaria derivada de la crisis sanitaria.

¿Necesitas asesoramiento jurídico?

¡Podemos ayudarte! Nuestro equipo de despacho de abogados en Castellón le asesorará sobre la mejor manera de manejar su situación y se encargará de todas sus necesidades.

CONSULTA GRATUITA
Abogados Herranz Ramia